El día 14 de abril se cumplirán 100 años del hundimiento de barco más célebre de la historia, el Titanic, algo que será recordado en todo el mundo puesto que fue el mayor accidente marítimo de la historia. Que este primer centenario se cumpla precisamente cuando Neptuno acaba de entrar en Piscis es más que curioso, dado la relación existente entre Neptuno, el mar y la navegación marítima. Neptuno era, según la mitología, el dios de los océanos y con su tridente era capaz de pinchar sobre el suelo y provocar grandes terremotos. Piscis, por su parte, es el último de los signos de Agua, el que representa precisamente las grandes masas de agua, como mares y océanos.
De hecho, en las últimas semanas no paran de producirse diferentes tragedias o problemas de buques en el mar.
El 13 de enero de 2012 el crucero italiano Costa Concordia choca y encalla en la isla de Giglio, en Toscana, con más de 4.000 personas a bordo. Es el naufragio del barco de pasajeros de mayor tonelaje de la historia. El caso, además, está rodeado de misterios y truculencias. El pasado 28 de febrero el crucero Costa Allegra, que se dirigía a las islas Seychelles con 1.049 personas a bordo, sufrió un incendio y tuvo que ser remolcado un par de días hasta llegar a puerto. El mismo día, un yate de lujo, una auténtica joya flotante, ardía en Niza. Y unos días antes las fuerzas aéreas griegas tuvieron que rescatar a la tripulación de otro gran yate que se hundía.
Estos son los hechos, y como los planetas lentos, siempre que están en los primeros compases de cada signo traen nuevos mensajes para la humanidad, quizá esta vez Neptuno nos está pidiendo que prestemos más atención al mar.
Esto es una parte del artículo publicado en la revista Tu suerte número 202 correspondiente al mes de abril de 2012.
Lee más sobre Neptuno en Piscis en estos dos enlaces:
http://www.cassanya.com/articulos_ampliar.php?idArticulo=459
http://www.cassanya.com/articulos_ampliar.php?idArticulo=452